De principio a fin: Mi Meta!

Mi Enemiga ♥

Mi Enemiga ♥

jueves, julio 15, 2010

75% de camas de hospital, a obesidad

La ciudad de México está por arriba del promedio nacional en materia de obesidad y sobrepeso, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud del Distrito Federal que revelan que en los hospitales públicos tres de cada cuatro camas están ocupadas por personas que padecen alguna enfermedad detonada por estos padecimientos.
A nivel nacional, 72% de las mujeres mayores de 20 años tiene obesidad o sobrepeso; en el DF, la cifra alcanza 75.4%, es decir, 2.3 millones de personas.
En el sector masculino, a nivel nacional el porcentaje es de 66%; en el DF, 69.8%, lo que representa 1.8 millones de personas.
Al inaugurar un gimnasio en la Secretaría de Finanzas capitalina, como parte del programa Muévete y Ponte en Cintura en la Oficina, Armando Ahued, secretario de Salud capitalino, consideró urgente desarrollar políticas públicas para combatir este problema.
"Es necesario iniciar medidas. Quizás en cinco o 10 años el sistema de salud público puede colapsar por la cantidad de enfermos que vamos a tener", advirtió el funcionario.
"No queremos más obesos mórbidos en la clínica de bariatría, con 130 y hasta 200 kilogramos de peso. Es muy lamentable que la gente esté poniendo en riesgo su vida", precisó.
Ahued indicó que uno de los sectores más afectados por la obesidad es el infantil, que reporta casos de diabetes en pequeños de entre 11 y 13 años.
Mario Delgado, secretario de Finanzas de la ciudad de México, también alertó: "Tenemos más de 5 millones de niños que tienen sobrepeso".
Delgado añadió que lo grave es la inversión que se otorga a las enfermedades crónico-degenerativas y el número de muertes que ocasiona. "Cada hora mueren cinco personas por este tipo de enfermedades".
En marzo pasado, el gobierno federal, en voz del secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, advirtió que el sistema de salud del país puede colapsar en las próximas dos décadas por los crecientes costos para atender enfermedades relacionadas con la obesidad y el sobrepeso.
Datos federales indican que de 2000 a 2008 se elevó 60% la atención de enfermedades relacionadas con dichos padecimientos, al pasar de 26 mil millones de pesos a más de 40 mil millones, lo que equivale a lo invertido en el Seguro Popular durante 2009.
_________________________________________________________________________
          Cuando leí este reportaje me quedé sorprendida ya que yo formo parte de ese porcentaje de mujeres obesas (que pena y vergüenza me dá), pero lo que me da risa es como el gobierno saca sus programitas chafas pensando que con sus ideas estupidas lograrán que la obesidad disminuya... Por favor!! sean realistas bola de OGTS se nota que los que lo crearon no tienen ni la mas minima experiencia o sentimiento de saber que es ser obeso y las ganas que dan de visitar un gimnasio... lo que deberia de hacer esta bola de inútiles rateros es sacar a todas las empresas transnacionales del país como Bimbo, Mc Donald´s, Kentuky Fried Chicken, sabritas, Coca-cola, etc... con eso se combate la obesidad y la fuga de dinero en el país!! no mamen... lo ue deberían de hacer es promover los precios bajos de comidas saludables, dar recetas bajas en calorias y que no contengan HARINA y AZUCAR que gracias a esas dos droguitas (si, asi como lo dije, droguitas porque no se pueden dejar tan facil y son adictivas) exista la maldita obesidad!!! El gobierno deberia de ponerse a entrevistar a Carstens y hacerle un exámen psicológico, indagar en su mierdera vida para que les diga que se siente pesar 300 kg y asi se darán una idea de lo que necesita el país!

No hay comentarios.: